Albóndigas tradicionales
Comienzan los días heladores, en el que la comida con sustancia es imprescindible para soportar estos días frios, hoy os traigo una receta muy tradicional, no es fit ni hearthy ni mucho menos pero tampoco lleva nada que nos haga engordar como si nos comiéramos un kilo de patatas fritas chorreantes de aceite, hoy en día esta muy de moda la comida saludable, y no esta de más ya que cada vez se han ido perdiendo la costumbre de cocinar en condiciones, también causado por el cambio de los tiempos. Bueno vamos a ver que ingredientes necesitamos.
- 1/2 kg de carne picada ( es indiferente que sea mixta, o de cerdo o ternera o incluso de pollo)
- 1 cebolleta
- harina para rebozar
- pan duro
- leche
- sal
- pimentón
- tomate frito
- pimienta
- 1 huevo
- pimiento verde
- vino blanco
- avecren carne
Empezaremos poniendo el pan duro con leche para que se reblandezca la bispera, y en otro bol aliñaremos la carne picada con ajo, perejil, sal,y un huevo, la cubriremos con un film de plástico y la conservaremos en la nevera hasta el día siguiente.
Al día siguiente escurriremos el pan y se lo añadiremos a la carne picada , si la carne picada queda muy blanda y humedecida añadiremos un poco de pan rallado para espesarla, seguidamente las haremos ya bolas y las pasaremos por harina. En la misma cazuela donde las coceremos pondremos un culillo de aceite y las marcaremos, reservaremos en un plato una vez marcada.
Ahora bien en esa misma cazuela con los jugos que nos han soltado al marcarlas pocharemos, una cebolla, un pimiento verde, una vez pochado echaremos una cucharadita de pimentón picante, yo siempre uso el de la vera,y otra puntita de dulce, rehogaremos sin dejarlo mucho tiempo y añadiremos el tomate frito, un vaso de vino blanco, 1/2 pastilla de avecren de carne y un vaso de agua, añadiremos las albóndigas marcadas y dejaremos cocer durante 20 o 30 min a fuego bajo. Si la salsa queda muy liquida le añadiremos un trocito de pan para espesarla.
A mi me gusta una vez cocidas sacar las albóndigas y pasarle la batidora a la salsa, así no nos encontraremos ningún trocito de cebolla ni de pimiento. Espero que os haya gustado y la pongáis en practica este invierno.
Comentarios
Publicar un comentario